Errores que debes evitar al diseñar tu cocina
La cocina es el lugar más usado de una casa y uno de los más populares para remodelar. La renovación de una cocina es una gran inversión, con la que se logra cambiar y modernizar el aspecto no solo de un espacio, sino de toda la casa.
Al iniciar nuestro plan de remodelación, es muy fácil dejarnos llevar por la emoción soñando con colores, materiales y acabados, pero es muy importante no anteponer el diseño a la funcionalidad.
Por eso, en Casabella sabemos que cuando tu diseño está bien planificado y pensado, puedes evitar cometer los siguientes errores comunes y lograr los mejores resultados acorde a tu necesidad. Recuerda que todas la cocinas que mostramos a continuación las tenemos disponibles en nuestro catálogo de productos.
1. Ignorar la funcionalidad de la cocina.
Tu estufa, nevera y lavaplatos, forman el triángulo de trabajo. Es importante mantener el espacio entre cada punto entre 1mt y 2.5mts dependiendo del espacio con el que cuentes. No es recomendable colocar gabinetes, electrodomésticos o cestas de basura dentro del camino del triángulo.
2. Almacenamiento inadecuado.
Aprovecha el cambio que vas a hacer en tu cocina y diseña muebles con suficiente espacio de almacenamiento y el tipo adecuado. Puedes diseñar gabinetes con cajones, repisas y compartimentos especiales para condimentos o platos. Considera todas las actividades que haces en tu cocina, lo que necesita espacio y dónde necesita tener acceso a cada cosa. Si tu cocina es pequeña, puedes maximizar el espacio instalando gabinetes de piso a techo y encima de tu nevera o refrigerador.
3. No dejar suficiente espacio en el mostrador.
Recuerda que necesitas espacio para colocar los electrodomésticos y preparar las comidas. Piensa cómo usar la cocina y cómo crear múltiples espacios de trabajo.
4. Mala iluminación.
Para tu cocina ideal debes pensar en tres tipos de iluminación: general, de trabajo y de refuerzo. La iluminación general, son las luces empotradas y proporciona una iluminación a toda el área. Las luces de trabajo, como las colgantes o en riel, resaltan las zonas de preparación. Finalmente las luces de refuerzo son las que puedes ubicar debajo o dentro de los gabinetes.
5. Obstaculizar la ventilación.
Si tu estufa es de gas, recuerda que debe contar con la ventilación adecuada, lo cual significa que debes seleccionar la campana del tamaño correcto y asegurarte de tener suficiente espacio alrededor de los gabinetes y áreas de trabajo.
6. Tamaño y ubicación inadecuados de la isla.
Ten en cuenta el espacio con el que cuentas para que la isla no sea demasiado pequeña o demasiado grande con respecto al espacio general de tu cocina.
7. Elección de los gabinetes y acabados en función del precio y no de la calidad.
Es un hecho que los gabinetes son el componente más caro en una remodelación, pero recuerda que deben soportar el desgaste diario y los gabinetes económicos se gastarán muy rápido y serán de más cuidado, lo cual puede ser contraproducente para tu cocina y tu bolsillo.
8. No medir los electrodomésticos en la etapa de diseño.
Si durante la planificación, omites medir los electrodomésticos, puede suceder que la nevera o nevecon sobresalgan excesivamente y que las puertas no abran de la forma adecuada.De igual forma sucede con los electrodomésticos pequeños como licuadoras, cafeteras y microondas; que pueden terminar atravesados en el mostrador y dar la impresión de desorden.
9. No aprovechar la disposición actual de la cocina. No siempre tienes que modelar desde cero tu cocina.
En muchas ocasiones la disposición actual funciona perfectamente por ventilación, conexiones, iluminación, etc; y solo necesitas hacer algunos ajustes en el diseño, como abrirla, agregar una barra de desayuno o una isla y con esto ahorrarás dinero y tendrás excelentes resultados.
10. No darle importancia al salpicadero.
Aunque no es un espacio muy grande, no debes olvidarte de este detalle tan importante. Un salpicadero te ayuda a atrapar la humedad, vapor y grasa, sin que se dañe tu pared. Por eso, cuando estés diseñando tu cocina, debes revisar los materiales, colores y acabados que existen para los salpicaderos, pues debe ser fácil de limpiar y mantener para que evites olores y desgaste por limpiar las paredes.
11. No tener un acuerdo claro de presupuesto de trabajo.
Es importante que seas claro con la empresa que se encargue de la remodelación de tu cocina al momento de cerrar el contrato, para que tu presupuesto no se salga de control. Haz un presupuesto que incluya todo desde el principio: materiales, mano de obra, recogida de escombros, entre otros. Adicional, acuerda desde el principio cuál sería el colchón para los imprevistos y cuándo se debe usar y cuándo no. Entre más claro sea el acuerdo del presupuesto y forma de pago, tu remodelación fluirá mucho mejor.
Esperamos que tengas en cuenta estos errores comunes al momento de diseñar tu cocina y así evites caer en ellos. Si necesitas asesoría profesional para revisar ideas y renovar tu cocina no dudes en ponerte en contacto con nosotros. También puedes visitarnos en nuestro Showroom de Bogotá y seguirnos en redes Facebook e Instgram para que estés enterado de las últimas tendencias y acabados en diseños de cocinas.
Discúlpanos, el formato de comentarios no está disponible.